El pasado 8/6 realizamos nuestro X Encuentro sobre Ética y Compliance entre los sectores Público y Privado.
En esta ocasión Leonardo Etchepare, Integrante del Comité de Excelencia Académica de la Certificación Internacional en Ética y Compliance de la AAEC, estuvo a cargo de la conducción de este grandioso evento desde un bellísimo estudio estilo francés en pleno barrio porteño.
El evento se transmitió en vivo a través de nuestro canal oficial de YouTube y contamos con excelentes speakers que enriquecieron sumamente la jornada con su participación.
Este año nos propusimos abordar acciones y prácticas concretas en la lucha contra la corrupción. El lema que acompañó esta iniciativa fue “Comienzo hoy por mi metro cuadrado”, pues creemos que el compromiso empieza por cada persona y que empieza hoy.
En esta línea y previo al evento lanzamos una consigna a nuestra comunidad de Compliance y muchas personas se sumaron diciendo «Yo lucho contra la corrupción y empiezo hoy por #MiMetro2”. Como resultado de esta campaña hicimos un video genial que compartimos al inicio del evento con toda nuestra audiencia.
Para comenzar con la jornada, nuestro presidente Ramiro Cabrero realizó la apertura oficial del evento dejando un claro y alentador mensaje para esta bienvenida.
“Este evento conecta directamente con la necesidad de construir el dialogo entre los diferentes sectores. Sociedad civil, sector público, sector privado, ONG” y continuó “individualmente tenemos mucho para dar, pero colectivamente realmente marcamos una diferencia” mientras invitaba a la audiencia a sumarse, a ser parte.
Contamos también con la participación de Dina Spampinato como invitada especial, quien nos acompañó con su Visual Thinking (facilitación gráfica) representando el contenido de las distintas secciones del evento.
La primera de ellas estuvo moderada por Maria Jose Boccardo, Co-Directora de Eventos y Publicaciones AAEC y se tituló «Reeducando en valores. Nunca es tarde para empezar». Tuvimos el grato honor de recibir como invitado a Eduardo “Coco” Oderigo, Cofundador de la Fundación Espartanos, quien contó su experiencia con este grandioso proyecto y nos llenó de esperanzas. Coco empezó desde su metro cuadrado, con una acción “de uno”, que se convirtió en un proyecto “de muchos” y que demostró que se puede creer en segundas oportunidades.
“En vez de juzgar, empezamos a jugar (…) lo que se generaba desde pequeños gestos (…) es que la verdad garpa”.
Durante las semanas previas al Encuentro invitamos a participar de un importante sorteo realizado junto a UCEMA, por dos vacantes del 100% para la Certificación Internacional en Ética y Compliance. La consigna fue responder a las siguientes preguntas: ¿Qué sería lo primero que harías desde tu metro cuadrado, para luchar contra la corrupción? y ¿Cuál sería la primera acción que tomarías dentro del sector privado? ¿Y dentro del sector público?
En este primer bloque del Encuentro, con más de 200 comentarios y participantes, se sorteó la primera vacante. ¡Felicitaciones Irene Alcalde y muchísimas gracias por tu testimonio como ganadora de este premio de lujo!
A continuación, dimos comienzo a la segunda sección del día titulada «¡Comencemos por el principio! Solidificando valores desde la infancia”.
Con la moderación de Carlos Rozen, Director de la Certificación Internacional en Ética y Compliance (AAEC – UCEMA), recibimos a especialistas en temas de educación, pedagogía y el trabajo con niños y niñas. Diego Manusovich, Director FORO 21 y Ariela Lijavetzky, Directora de Niñez y Juventud de Ashoka en Cono Sur.
Este destacado panel conversó sobre el aprendizaje significativo y nos dejó como mensaje que vale la pena enseñar valores en la infancia. En esta línea, Carlos Rozen presentó una novedosa propuesta educativa que la AAEC lanzará muy pronto. ¡La AAEC va a la escuela!
Para el cierre de este gran evento y con la excelente moderación de Erica Pedruzzi, Directora de la Maestría en Derecho de los Negocios y Centro de Estudios Anticorrupción de la Universidad de San Andrés, tuvo lugar el panel final que se reunió para abordar diversas acciones que la sociedad civil tiene a su alcance y desde su metro cuadrado, en la lucha contra la corrupción: «La fuerza de las iniciativas de la sociedad civil: Ficha Limpia y Nuestra Mendoza».
Gastón Marra, Impulsor de las iniciativas “Ficha Limpia” y “Testigos Protegidos” contó su experiencia en dichas iniciativas. Desde su propia firma llegó a generar casi medio millón de firmas que apoyan su deseo de un cambio profundo y significativo. Gastón empezó por su metro cuadrado y lo contagió a muchos, generando un fuerte impacto en la sociedad.
Nos acompañó también la Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires Silvia Lospennato, quien habló acerca de diversas iniciativas relacionadas con transparentar y promover la idoneidad del ejercicio de los cargos públicos. Transmitió con su mensaje, el impacto que la participación ciudadana tiene en este tipo de iniciativas y las posibilidades que tenemos desde nuestro metro cuadrado.
Para terminar, contó su experiencia Facundo Heras, Director Ejecutivo de Fundación Nuestra Mendoza, quien lidera un espacio ciudadano que busca esencialmente generar cambios en la provincia de Mendoza, a través del incremento de la transparencia y de la eficacia del gobierno. Facundo nos contó de qué manera la participación ciudadana está teniendo un fuerte impacto en la provincia y cuáles son los proyectos e iniciativas que se han implementado y que están ahora en agenda.
Este excelente panel no hizo más que reforzar la importancia de generar cambios individuales para lograr cambios significativos y a nivel colectivo.
Llegando al final del Encuentro, se sorteó la segunda vacante del 100% para la Certificación Internacional en Ética y Compliance de AAEC y UCEMA. Muchas gracias Luciano Caliva por participar y por tus palabras como ganador de este importantísimo sorteo.
Por último tomó la palabra Laura Lavia Haidempergher, Vicepresidente AAEC, quien estuvo a cargo del cierre del evento y nos dejó unas palabras finales y de agradecimiento.
Estamos felices de haber podido realizar la décima edición de este evento icónico en materia de Ética y Compliance.
¡Agradecemos a quienes lo hicieron posible y a todos los que se sumaron del otro lado!
Finalmente, el equipo de la AAEC presente en el estudio, de izquierda a derecha, Leo Etchepare, Laura Lavia, Bianca Randazzo, Nina Teper, Majo Boccardo y Ramiro Cabrero, se despidieron hasta el próximo gran encuentro que celebraremos el próximo 1 de diciembre cuando tenga lugar nuestro Congreso Internacional de Compliance.
Si te lo perdiste, ¡no te preocupes! Ya está disponible el material completo en nuestro canal oficial de YouTube.
Te invitamos a revivir el encuentro
Lista de reproducción con los segmentos más importantes!