26 octubre, 2020

Comisión de Behavioral Compliance | 21/10

El pasado 21/10 se llevó a cabo una nueva actividad de la Comisión de Behavioral Compliance a cargo de Susana Perez, Mariana Idrogo y Diego Grau. […]
15 octubre, 2020

Actividad conjunta | Comisiones de Diversidad y de Compliance & Sector Público | 14-10

El pasado 14/10 se llevó a cabo una actividad conjunta de las Comisiones de “Diversidad” y de “Compliance & Sector Público”, a cargo de Laura Lavia […]
8 octubre, 2020

Lanzamiento Comisión de Compliance en Agroindustria y Alimentos | 6-10

El pasado 6/10 tuvimos el honor de realizar la primera reunión y lanzamiento de la Comisión de Compliance en Agroindustria y Alimentos, a cargo de Gustavo […]
3 octubre, 2020

Comisión de Compliance en la Industria Financiera y del Seguro | 16/9

El pasado 16 de septiembre realizamos el 2do encuentro virtual del año de la comisión de Compliance en la industria Financiera y del Seguro a cargo […]
2 octubre, 2020

1er Encuentro Latinoamericano de Compliance en Libre Competencia | 30/9

El 30 de septiembre se realizó el segundo encuentro virtual de la Comisión de Compliance & Antitrust co-dirigida por Mariana Neustadt y Federico Volujewicz. En esta […]
1 octubre, 2020

Club del Compliance Officer | Edición septiembre

El pasado 24/9, en una nueva edición del Club del Compliance Officer a cargo de Marta Monacci, nos reunimos con una destacada invitada, María Luján Bianchi […]
25 septiembre, 2020

Comisión de Gestión del Fraude Corporativo | 22/9

El pasado 22/9 se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Comisión de Gestión del Fraude Corporativo, bajo la dirección de Fernando Peyretti (Latam Forensic […]
5 septiembre, 2020

Comisión de Compliance Penal Estratégico | Resumen 3/9

El pasado 3/9 se llevó a cabo el 2do. encuentro virtual del año de la Compliance Penal Estratégico, bajo la co-dirección de Hernán Munilla Lacasa y […]
3 septiembre, 2020

FIRMA DE ACUERDO MARCO ENTRE AAEC Y PODER CIUDADANO

La Asociación Argentina de Ética y Compliance (AAEC) suscribió un Convenio Marco de Cooperación con Fundación Poder Ciudadano, Capítulo Argentino de Transparencia Internacional, una fundación apartidaria […]

Esta Comisión tiene por finalidad identificar, analizar y evaluar estrategias para el diseño e implementación de un programa de cumplimiento, con la particularidad de poner el foco en el ser humano. Los programas de compliance son cada vez más sofisticados y, en teoría, perfectos, pero requieren un cambio corporativo cultural en el que el factor humano es central, pero naturalmente imperfecto. Las neurociencias complementadas por otras disciplinas como la psicología, la genética, la biología, la medicina, el derecho, la antropología y otras, son herramientas que permiten evaluar diferentes opciones a la hora de tender puentes entre un programa de compliance y el ser humano.

Susana Pérez


Mariana Idrogo


Diego Grau


×

Esta Comisión se propone analizar aquellos aspectos de compliance vinculados a los datos personales y la privacidad, así como explorar los problemas morales vinculados a los datos, los algoritmos y las prácticas correspondientes, buscando las mejores soluciones tanto desde el punto de vista organizacional, como desde una perspectiva ética.

Agustín Allende Larreta


María Paula Díaz


×

Esta Comisión surge con el fin de visibilizar y generar conciencia sobre las múltiples temáticas que refieren a la diversidad. Su objetivo es generar espacios de aprendizaje conjunto, reflexión, intercambio, debate y análisis de estas cuestiones, con foco principal en aspectos concernientes a ética y compliance, así como también promocionar y promover una cultura de respeto por la diversidad dentro de nuestra sociedad.

Laura Lavia Haidempergher


María Fernanda Planes


×

Esta Comisión se propone como objetivo incentivar y motivar a los concurrentes a una discusión entre pares sobre temas de defensa de la competencia, con foco en compliance y sobre la base de la normativa vigente.
Se propone un espacio para compartir experiencias y conocimiento, generando encuentros con dinámicas y temáticas atractivas, brindando, además, herramientas para la mejor implementación de los principios de competencia en el área de compliance.

Federico Volujewicz


Mariana Neustadt


×

Esta Comisión nuclea profesionales vinculados con estas actividades (incluyendo bancos, compañías financieras, bursátiles y aseguradoras), para trabajar en diversas temáticas tales como prevención de lavado de dinero, fintech, cumplimiento regulatorio, gobierno corporativo y toda otra cuestión que pudiera surgir a nivel contextual y tengan efectos o impacto en alguna de las industrias mencionadas.

Laura Guimpel


Alejandro Emanuel de Dios Montiel


×

Esta Comisión tiene por objetivo identificar las áreas de riesgo, analizar el contexto normativo y las tendencias doctrinarias y jurisprudenciales, a efectos de brindar pautas de conducta que permitan a directores, gerentes y oficiales de cumplimiento adoptar acciones para prevenir y/o mitigar las consecuencias penales de su actividad. Además, se analizan y desarrollan temáticas inherentes al ámbito del derecho penal, siempre desde una perspectiva eminentemente práctica y vinculadas con cuestiones de compliance (vg. investigaciones internas, procesos judiciales, validez probatoria en juicio, etc.).

Hernán Munilla Lacasa


Vicente de Palacios


×

Esta Comisión invita a profesionales de compliance y funcionarios a explorar las alternativas de aplicación de las buenas prácticas de compliance corporativo en el ámbito estatal. La comisión es, a su vez, un espacio de reflexión teórica sobre public compliance y un grupo de estudio sobre las mejores prácticas en la materia, en organismos públicos y empresas estatales. Asimismo, funciona como un ámbito de networking genuino e intercambio de experiencias entre expertos en anticorrupción y compliance, practicantes recién llegados a la disciplina y funcionarios de todos los niveles y poderes del Estado.

Diego Martínez


Sabrina Cejas


×

Esta Comisión aborda los temas concernientes a compliance en la industria farmacéutica y dispositivos médicos, en un ámbito profesional de confianza que auspicia el debate abierto de problemáticas de interés común.

Cristina Devoto


Sergio Konsztadt


Roberto Mendenson


×

Esta Comisión propone ser un lugar de encuentro de los profesionales que se desarrollan en prácticas vinculadas con la prevención, detección y respuesta al fraude en las organizaciones. La comisión trabaja activamente para desarrollar y compartir entre pares las mejores prácticas del mercado en materia anti-fraude y anti-corrupción.

Fernando Peyretti


×

Esta Comisión propone una dinámica teórico-práctica, cuyo alcance se vincula con las cuestiones metodológicas que coadyuvan a la implementación de un sistema de gestión, mediante la aplicación de uno o más estándares tales como –por ejemplo- ISO 19600, ISO 31.000, la implementación de una nueva normativa, o el diseño e implementación de planes de acción específicos.
La Comisión se focaliza en aspectos de la gestión y en la resolución de los diversos problemas que se presentan en la realidad de las empresas (ya sean públicas o privadas y sin importar la actividad a la cual se dedican).

Claudia Fornari


Romina Santander


Carlos Rozen


×

El propósito de esta Comisión es crear y promover un espacio apolítico y multisectorial en el cual se puedan discutir y generar compromisos, fomentar buenas prácticas y difundir conocimientos basados en ciencia que permitan asegurar la integridad y transparencia en un sector que aporta un gran porcentaje del PBI de América, así como construir confianza respecto de los procesos que se siguen para llevar productos seguros y de alta calidad a la mesa de la población.

Gustavo Regner


Javier Lozada


×